miércoles, 30 de marzo de 2011

Científicos Industria Argentina

Un programa filmado en La Pampa sobre el águila coronada será emitido este sábado por el ciclo "Científicos Industria Argentina", conducido por Adrián Paenza. Será a las 11.30, por Canal 7.

Un equipo de producción viajó meses atrás al oeste pampeano junto a integrantes del Centro para el estudio y conservación de las aves rapaces en Argentina (Cecara), de la UNLPam. En la zona de Santa Isabel registraron imágenes sobre el trabajo que realizan los científicos pampeanos para la conservación del ave en peligro de extinción.

sábado, 5 de febrero de 2011

Liberación en Santa Isabel

Maximiliano Galmes colocando el transmisor de VHF, mientras Facundo Barbar sostiene a la hembra.

La hembra capturada en la zona de Santa Isabel, La Pampa, Argentina, momentos antes de ser liberada con un transmisor de VHF en el lado dorsal. Midió 1,85m. de envergadura. (Foto: Agustín Melissa)

Liberación de un Águila Coronada



Liberación de una hembra adulta en la zona de Santa Isabel, La Pampa, Argentina. Se la había capturado para instalarle un transmisor de VHF en la parte dorsal, y así poder seguir sus movimientos.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Video 4

Video 3

Video 2

Las imágenes de los videos 1, 2, 3 y 4 fueron registradas a partir del monitoreo de un nido activo en la estación reproductiva pasada (ver fecha y hora en el vértice superior izquierdo), en la zona de El Durazno (a 120 km al oeste de la ciudad de Santa Rosa), provincia de La Pampa.

En el video se puede ver el cómo la hembra adulta alimenta al pichón con serpientes venenosas, como la yarará. En general es el macho quien trae la comida y la hembra quien lo alimenta. Prestá atención a una de estas serpientes que trae el macho que todavía está viva.

Agradecimientos
La filmación de estos nidos es posible gracias a instituciones que apoyan económicamente al proyecto para la compra de los equipos como The Peregrine Fund y Aves Argentinas.

También agradecemos el apoyo de Baterías Leonart y muy especialmente al aporte de Germán Almeira, que es el soporte técnico y quien diseñó el sistema de grabación con la ayuda de su amigo Pablo.